Auditoría Profesional para Centros de Cómputo en Nicaragua.
¿Su centro de cómputo cumple con los estándares de seguridad internacionales?
En un entorno digital donde las amenazas cibernéticas crecen día a día, garantizar que su centro de cómputo cumpla con estándares internacionales de seguridad ya no es opcional, sino una necesidad crítica. Nuestra auditoría profesional en Nicaragua evalúa exhaustivamente infraestructura TI, políticas de acceso y vulnerabilidades ocultas, comparando su operación con normativas como ISO 27001 y NIST. Descubra cómo proteger sus datos, evitar costosas multas por incumplimiento y asegurar la continuidad operativa de su negocio con un diagnóstico certificado.
NUESTROS CLIENTES






















¿Por qué una auditoría de centro de cómputo es clave para asegurar la continuidad operativa de tu empresa?
“El 60% de las empresas en Nicaragua desconocen vulnerabilidades críticas en sus centros de datos, exponiéndose a:”
✔ Pérdidas financieras (por caídas de sistemas o ataques)
✔ Multas regulatorias (incumplimiento de leyes de protección de datos)
✔ Daño reputacional (clientes que pierden confianza)

Auditoría 360°: Todo lo que analizamos en su centro de cómputo.
En ALFA Technologies hemos desarrollado un proceso de auditoría completo y probado, diseñado específicamente para las necesidades tecnológicas de empresas nicaragüenses. Nuestro enfoque práctico evalúa todos los componentes críticos de su infraestructura TI para ofrecer soluciones reales y efectivas.

Seguridad Física
Protección contra accesos no autorizados y amenazas ambientales.
- Control biométrico de accesos.
Sistemas de videovigilancia 24/7. - Estabilidad climática (temperatura/humedad).
- Protección contra incendios/inundaciones.
“¿Sabía que el 23% de las fallas vienen por mala climatización?”

Infraestructura de Red
Conectividad segura y sin puntos críticos de fallo.
- Configuración de firewalls y switches.
- Análisis de ancho de banda y latencia.
- Redundancia de conexiones a Internet.
- Segmentación de redes VLAN.
“Empresas con redundancia reducen un 80% downtime”

Sistemas y Servidores
Eficiencia operativa y vida útil de equipos.
- Estado de hardware (CPU, RAM, almacenamiento).
- Virtualización y balanceo de carga.
- Actualización de firmware/parches.
- Capacidad de escalabilidad.
“Optimización puede ahorrar 35% en energía”

Políticas de Backup
Recuperación ante desastres garantizada.
- Frecuencia y verificación de backups.
- Almacenamiento en sitio/cloud.
- Tiempos de RTO/RPO críticos.
- Pruebas de restauración.
“47% de Backups fallan al restaurarse”

Cumplimiento Normativo
Alineación con estándares internacionales.
- ISO 27001/PCI DSS/NIST.
- Regulaciones locales (Ley de Protección de Datos).
- Documentación para auditorías externas.
- Políticas de acceso y roles.
“Multas por incumplimiento superan $50k anuales”

Eficiencia Energética
Reducción de costos operativos.
- Consumo eléctrico de equipos.
- Eficiencia de sistemas de refrigeración.
- Uso de UPS y reguladores de voltaje.
- Huella de carbono TI.
“Ahorro potencial: hasta $15k anuales en energía”
¿Buscas certificar tu centro de cómputo bajo el estándar TIER?
Nuestro servicio de auditoría especializada en centros de datos te ayuda a cumplir con los requisitos técnicos, operativos y de infraestructura exigidos por el Uptime Institute para obtener la certificación TIER I, II, III o IV. Contamos con ingenieros certificados que analizan el estado actual de tu data center, identifican brechas frente a los estándares TIER y te asesoran paso a paso para lograr una certificación exitosa.
TIER I: Infraestructura Básica
- Tiempo de inactividad anual: Hasta 28.8 horas.
- Redundancia: No.
- Mantenimiento: Requiere apagado.
- Ideal para: Oficinas pequeñas, entornos no críticos.
Componentes Evaluados:
- Energía eléctrica: una sola fuente, sin respaldo.
- Refrigeración: básica, sin redundancia.
- Distribución eléctrica: una sola ruta.
- Mantenimiento: requiere detener operaciones.
- Redundancia: inexistente.
- Crecimiento: limitado.
Este nivel proporciona una infraestructura mínima para TI. Aunque tiene sistemas de energía y refrigeración, cualquier tarea de mantenimiento puede generar interrupciones.
TIER II: Redundancia Parcial
- Tiempo de inactividad anual: Hasta 22 horas.
- Redundancia: Componentes clave (UPS, generador, etc.).
- Mantenimiento: Parcial, con interrupciones mínimas.
- Ideal para: Negocios con operaciones continuas.
Componentes Evaluados:
- Energía eléctrica: fuente principal con respaldo parcial.
- Refrigeración: redundancia limitada.
- Distribución eléctrica: rutas duplicadas en algunos componentes.
- Mantenimiento: posible con interrupciones breves.
- Redundancia: N+1 parcial.
- Crecimiento: medio.
Incorpora redundancia en los componentes críticos, lo que mejora la fiabilidad sin llegar a un nivel completamente tolerante a fallos.
TIER III: Mantenimiento Concurrente
- Tiempo de inactividad anual: Hasta 1.6 horas.
- Redundancia: N+1 total.
- Mantenimiento: Sin necesidad de interrupción.
- Ideal para: Empresas críticas (banca, salud, eCommerce).
Componentes Evaluados:
- Energía eléctrica: fuentes duales con respaldo total.
- Refrigeración: redundancia completa.
- Distribución eléctrica: rutas independientes.
- Mantenimiento: completamente concurrente.
- Redundancia: N+1 en toda la infraestructura.
- Crecimiento: alto.
Permite el mantenimiento sin afectar la operación. Es ampliamente utilizado por empresas que no pueden permitirse caídas en sus servicios.
TIER IV: Máxima Tolerancia a Fallos
- Tiempo de inactividad anual: Hasta 26 minutos.
- Redundancia: 2N o 2(N+1).
- Mantenimiento: Tolerancia a fallos total.
- Ideal para: Centros financieros, instituciones gubernamentales, inteligencia artificial, servicios cloud.
Componentes Evaluados:
- Energía eléctrica: completamente duplicada (2N).
- Refrigeración: redundancia total tolerante a fallos.
- Distribución eléctrica: rutas aisladas y simultáneas.
- Mantenimiento: incluso durante fallos.
- Redundancia: 2N o 2(N+1) en todos los sistemas.
- Crecimiento: Máximo, para entornos altamente escalables.
Este nivel garantiza una disponibilidad prácticamente continua y puede soportar fallos sin interrumpir el servicio, gracias a una infraestructura completamente duplicada.

Solicita tu presupuesto ahora mismo!!
En ALFA TECHNOLOGIES, nos complace ofrecerle un presupuesto sin compromiso y proporcionarle asesoramiento personalizado sobre la solución óptima para satisfacer sus necesidades específicas. Con el objetivo de que tu empresa cuente con las herramientas y recursos adecuados para impulsar la eficiencia y maximizar el rendimiento.